FLEXIBILIDAD


OBJETIVO


  1. Es una de las cualidades físicas más importantes si queremos tener y mantener un adecuado nivel de condición física.
  2. Nos permite proteger nuestros músculos y articulaciones de posibles lesiones.
  3. Nos provee de un mayor y mejor rango de movimiento, lo que influye positivamente en nuestra postura física, en la forma en que nos movemos y desplazamos.
  4. Un músculo relajado tiene mayor facilidad de realizar una contracción rápida y por ende mayor posibilidad de desarrollar una mayor fuerza en forma más vertiginosa.
  5. Existe una relación directa entre la flexibilidad a la capacidad de ejecutar movimientos con potencia, la potencia es la mezcla de velocidad y fuerza en el movimiento, se dice que un músculo flexible tiene una adecuada capacidad para ejercer toda su potencia.
  6. Está directamente relacionada con la capacidad de movernos con soltura y de realizar movimientos con una adecuada amplitud, por eso para ejecutar movimientos coordinados y amplios hay que ser flexible.


CALENTAMIENTO

Gira los brazos mientras marchas en lugar durante 30 segundos.




Trotar por 30 segundos



Saltar cuerda por 30 segundos


PARTE CENTRAL

Rodillas más flexibles

  • Apóyate sobre una silla para no perder equilibrio.
  • Flexiona tu pierna izquierda hacia atrás hasta que puedas cogerte la punta del pie con la mano derecha.
  • Tira suavemente del pie hacia atrás notando cómo se estira el cuádriceps y el talón llega a tocar el glúteo.
  • Vuelve a apoyar el pie en el suelo tras aguantar 20 segundos. Haz lo mismo con la otra pierna pero sin hacer rebotes.


Separa bien tus vértebras

  • Colócate a unos 30 centímetros de distancia de una silla o una mesa baja.
  • Inclina el cuerpo hacia delante y apóyate con las manos separadas a la anchura de los hombros.
  • Estira el cuerpo hacia atrás sin soltarte.
  • Bascula la pelvis hacia delante y flexiona ligeramente las rodillas.
  • Estira las piernas dejando el peso del cuerpo en los talones.


Movimiento anti-contracturas

  • Siéntate con las piernas cruzadas y las manos sobre las rodillas.
  • Gira la cabeza.
  • Mantén la postura y repite hacia el otro lado.
  • Repite 4 veces.

ESTIRAMIENTO






Estiramiento de antebrazo por 15 segundos





Estirar gemelos 





Estirar cabeza, 10 segundos lado y lado


RECOMENDACIÓN


Aquí te dejo algunos consejos para ganar flexibilidad:


  1. Realiza un calentamiento adecuado. Un calentamiento apropiado es el punto inicial para conseguir un cuerpo más flexible. ...
  2. Mantén en cada estiramiento una duración de 15 a 30 segundos. ...
  3. Lleva a cabo una dieta equilibrada. ...
  4. Practica pilates. ...
  5. Practica yoga. ...
  6. Practica body balance.

Aquí dejo una rutina de flexibilidad para aprender mas 

11c-01
7 de mayo de 2021
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar